¿Sabías que?

Te invitamos a conocer muchos datos más, explicarte al detalle de cada punto importante que te interese y pueda ser de gran ayuda para sacarle el mayor provecho a tu plan de salud.

Ley corta

  • 👶

    La ley corta dice que los bebés de 0 a 2 años solo pagan el costo de GES (Garantías Explícitas en Salud) hasta cumplir 2 años. Esto hace que la atención médica sea más accesible y ayuda a las familias a cubrir estos gastos, asegurando que los niños reciban la atención que necesitan sin problemas económicos.

  • La ley corta fijará una tabla de factores única la cual no hará discriminación por género como era antiguamente.

  • 💲

    Tal como lo dice la Ley se acabarán los excedentes y debes utilizar tu 7% totalmente en tu plan de salud. Lo que tal vez no sabías es… puedes escoger un plan un poco menor que este 7% y llegar a el agregando beneficios complementarios (dental, farmacia, cesantía, kinesiología, etc.).

  • 👨‍👩‍👧‍👦

    Con la aplicación de la ley, lamentablemente los planes compensados (también conocidos como familiares) que tenían los afiliados (previo a septiembre del 2024) subirán considerablemente y deberás utilizar tu 7% legal solo en ti (y tu carga en caso que lo tengas). si quieres compensar deberás sacar de tu “bolsillo” para entregárselo a esta otra persona. Te invitamos a evaluar si esta modificación te favorece o no.

  • 💰

    No perderás tus excedentes acumulados al 31 de agosto. Podrás llevarlos contigo en caso de cambiarte de Isapre y utilizarlos de igual manera en bonos, farmacia, etc. como también podrás recibirlo en enero 2025.

Información General

  • 🤰

    Las coberturas maternales se dividen en novenos… en caso de querer tomar un plan de salud estando ya embarazada este comenzará a cubrir desde la afiliación y no desde la vigencia. Por lo que la cobertura será según la cantidad de meses que tengas a la hora de la afiliación.

  • 🩺

    La mayoría de las ISAPRES ofrecen convenios sin costo para exámenes de laboratorio e imagenología.

  • 😁

    En general las ISAPRES tienen convenios dentales con algunos centros de salud dental.

 Preguntas frecuentes

  • Si te afilias a un plan de salud estando ya embarazada, la cobertura maternal comenzará desde el momento de la afiliación y no desde la vigencia del plan. Esto significa que la cobertura se dividirá en novenos y se ajustará de acuerdo a la cantidad de meses de embarazo que tengas al momento de afiliarte.

  • Según la Ley, debes utilizar tu 7% completo en tu plan de salud. Sin embargo, puedes optar por un plan que sea ligeramente menor a este 7% y complementarlo agregando beneficios adicionales como dental, farmacia, cesantía, kinesiología, entre otros.

  • Con la aplicación de la nueva ley, los planes compensados (también conocidos como familiares) que los afiliados tenían antes de septiembre de 2024 aumentarán considerablemente en costo. Ahora, deberás utilizar tu 7% legal únicamente para ti (y tu carga si la tienes). Si deseas compensar a otra persona, deberás cubrir ese costo adicional de tu propio bolsillo. Te recomendamos evaluar si esta modificación te resulta favorable.

  • No, no perderás tus excedentes acumulados al 31 de agosto. Podrás llevarlos contigo si decides cambiarte de Isapre y seguir utilizándolos para bonos, farmacia, entre otros. Además, también podrás recibirlos en enero de 2025.